la Magia como herramienta educativa TRANSVERSAL
Qué ofrece este espectáculo
COMPETENCIAS BÁSICAS
Esta actividad fomenta competencias básicas variadas en función de la edad y necesidades de los participantes.
conocimientos para la vida
A través del espectáculo, los participantes disfrutan de una experiencia positiva respecto el miedo cómo emoción, obteniendo así herramientas que podrá aprovechar siempre.
Guía didáctica
Nuestro espectáculo tiene una guía didáctica en función de la edad de los participantes.
fomento de la cultura
A través de este espectáculo, los participantes pueden tener una experiencia más cercana a la magia cómo elemento cultural.
dirigido a estudiantes de primaria y secundaria
Para ello hemos desarrollado un show exclusivo, personalizado y enfocado a las edades y necesidades de cada grupo potenciando diversas competencias básicas según el objetivo que persiga la institución.
FOMENTA COMPETENCIAS BÁSICAS
Educación Infantil
show de magia educativa
- CONSCIENCIA EMOCIONAL
- REGULACIÓN EMOCIONAL
- COMPETENCIA SOCIAL
- AUTONOMÍA EMOCIONAL
- COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Educación Primaria
aprendizaje de trucos mágicos
- COMPETENCIA MATEMÁTICA
- COMPETENCIA EMPRENDEDURÍA
- COMPETENCIA SOCIAL
- AUTONOMÍA EMOCIONAL
Educación Secundaria
desarrollo de un proyecto ligado a la magia
- COMPETENCIA MATEMÁTICA Y TECNOLÓGICA
- COMPETENCIA EMPRENDEDURÍA
- COMPETENCIA SOCIAL
- CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
mira los Objetivos pedagógicos de la actividad
El cole cómo espacio de bienestar y de aprendizaje:
Escuela acogedora
Tener cuidado de la cotidianidad.
El potencial educativo del juego con finalidades educativas
El cole como espacio comunidador:
Escuchar, sentir, comunicar, explorar, expresar… con los sonidos
Observar, sentir, comunicar, explorar, expressar… con el arte
Interpretar, crear, imaginar… y disfrutar con la literatura
La biblioteca, un espacio de comunicación.
- Entender el mundo que nos rodea.
- Ir creciendo en autonomia y autoestima.
CompetEncia 1: Actuar con autonomia en la toma de decisiones y asumir la responsabildad de los propios actos.
Competencia 2. Desarrollar habilidades para hacer frente a los cambios, a las dificultades y lograr bienestar personal.
Competència 3. Cuestionarse y usar la argumentación para superar los prejuicios y consolidar el pensamiento propio.
Competència 4. Mostrar actitud de respeto activo hacia las personas, sus ideas, opciones, creencias y las culturas que las conforman.
Competència 5. Aplicar el diálogo cómo herramienta de entendimiento y participación en las relaciones entre las personas.
Competència 6. Adoptar habitos de aprendizaje cooperativo que promuevan el compromiso personal y actitudes de convivencia.
Competència 7. Analizar el entorno con criterios éticos para encontrar soluciones alternativas a los problemas.
Competència 8. Mostrar actitud de servicio y compromiso social, especialmente ante las situaciones de injusticia.
1. Actuar con autonomía en la toma de decisiones y ser responsable de los actos propios. 2. Asumir actitudes éticas derivadas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 3. Cuestionarse y usar la argumentación para superar los prejuicios y consolidar el pensamiento propio. 4. Mostrar actitud de respeto activo hacia las otras personas, culturas, opciones y creencias. 5. Mostrar actitudes de respeto activo respecto a otras personas, cultures, opciones i creencias. 6. Aplicar el diálogo y ejercitar todas habilidades que comporta, especialmente para la solución de conflictos interpersonales, propiciar la cultura de la paz. 7. Compender y valorar nuestro mundo a partir de las raices culturales que lo han conformado. 8. Coger las dimensiones éticas de los grandes relatos literarios y de las obras artísticas. 9. Analizar críticamente el entorno (natural, cientificotecnológico, social, político, cultural) desde la perspectiva ética, individualmente y de manera colectiva. 10. Realizar actividades de participación y de colaboración que promuevan actitudes de compromiso y democrácia. |