
Modelo de Triple Impacto
Generar un impacto social ha sido nuestro objetivo desde la fundación de Triajock y Easyfy. Ahora damos un paso más, integrando el programa ambiental en el modelo de negocio como pilar clave.
Nos comprometemos a ser una empresa de Triple Impacto, impulsando el bienestar social y ambiental junto con un crecimiento
económico sostenible y compartido.
Nuestra Misión y Visión
Visión
Ofrecer experiencias educativas y soluciones para eventos que inspiren
valores de responsabilidad social y ambiental. Buscamos generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta, adoptando prácticas sostenibles que promuevan el bienestar de la infancia, las familias y el entorno.
Misión
Ser referentes en el sector del lleure por nuestro compromiso con la
sostenibilidad, ofreciendo servicios de alto valor educativo y bajo impacto ambiental.
Impulsar la transición hacia el Triple Impacto en el sector.
Nuestro plan se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 10, 12, 13 y 17. Además, establecemos nuestros objetivos con base en los estándares ESG, como se muestra más adelante.


Nuestros objetivos en el ámbito ambiental se enmarcan en la reducción y compensación de la huella de carbono, el fomento de la circularidad y la gestión de residuos

Nuestros objetivos en el ámbito social se enmarcan en la formación de los equipos de trabajo, las alianzas estratégicas, y la implementación de contenidos de sostenibilidad, diversidad e inclusión.

Nuestros objetivos en el ámbito de la gobernanza se enmarcan en la captación de clientes comprometidos con la misión de Triajock, el desarrollo de líneas de negocio sostenibles y el incremento de la eficacia empresarial.



Este primer Plan de Sostenibilidad marca un punto de inflexión para nuestra empresa.
Hemos definido objetivos claros para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en nuestras operaciones, convencidos de que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para innovar y generar un impacto positivo.
A través de la reducción y compensación de nuestra huella de carbono, el fomento de la circularidad y la optimización de procesos para reducir residuos y consumo de recursos, avanzamos hacia una operación más eficiente y respetuosa con el entorno.
Además, como entidad con sólida experiencia en el ámbito educativo, asumimos el compromiso de impulsar la educación ambiental infantil, transmitiendo valores sostenibles a las nuevas generaciones.
Este elemento se une a los tantos que durante años han marcado la agenda didáctica de Triajock y que seguimos motivados a transmitir.
Para amplificar nuestro impacto, trabajaremos en alianza con organizaciones educativas y ambientales, creando sinergias que refuercen nuestras iniciativas en sostenibilidad.
Avanzaremos en el sistema de medición de triple impacto (ambiental, social y económico) para evaluar de manera objetiva nuestro desempeño y garantizar una mejora continua.
Los éxitos y aprendizajes en la materia quedarán reflejados en una Memoria Anual de Sostenibilidad, como parte de nuestro compromiso con la transparencia.
Nos encontramos al inicio de un camino de transformación, convencidos de que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para innovar y generar un impacto positivo.
El éxito de este plan depende de la implicación de todo nuestro equipo, colaboradores, clientes y aliados estratégicos. Su participación activa es clave para lograr nuestros objetivos.
Os invitamos a formar parte activa de este proceso, contribuyendo con ideas, acciones y compromiso para hacer de nuestros eventos, una experiencia más sostenible y significativa para las futuras generaciones.
Esto es solo el comienzo.
Este Plan no es un documento estático, sino un compromiso vivo que evolucionará con el tiempo. Seguiremos aprendiendo, innovando y ajustando nuestras estrategias para consolidarnos como un referente en sostenibilidad dentro del sector del lleure.
Cálculo de la huella de carbono