La alegría es contagiosa, contagia alegría en la clase!

Hay cosas contagiosas que son muy buenas, creemos que lo mejor cosa que podemos contagiar en clase es la alegría.

En los tiempos que corren, tenemos miedo a contagiarnos del virus de la Covid-19, en cuanto empieza la temporada invernal también queremos evitar contagiarnos de otro tipo de enfermedades cómo gripes y catarros.

Pero hay cosas que son contagiosas y no nos enferman, sino que nos hacen más fuertes…

Son de las que deberíamos buscar contagiar y contagiarnos, cómo la risa, el positivismo, la ilusión, el buen humor, pero creemos que de todas las emociones, esta es la más necesaria.

Que es la alegría?

Es un sentimiento positivo que puede surgir por el logro de un objetivo, por la observación de la felicidad de los demás, o por la contemplación de algo que nos parece hermoso.

Efectos de la alegría en las personas

Tanto a nivel mental cómo físico esta emoción es un gran antídoto, el optimismo, la resiliencia, la creatividad y la empatía, son unos de sus beneficios entre muchos más.

A nivel físico, mejores digestiones, mejor circulación de la sangre, músculos relajados, sensación de bienestar, aumento de los niveles de inmunidad.

Podemos concluir que este es un sentimiento muy necesario de fomentar en los tiempos que corren!

Cuando generas experiencias alegres en los niños, los efectos se multiplican, ya que sus mentes están muy abiertas a las emociones.

Si generas experiencias alegres en un grupo de niños, a parte de los beneficios anteriores puedes fomentar el desarrollo de competencias básicas de convivencia, autorregulación, autonomía emocional y competencia social entre otras.

Cómo podríamos contagiar Alegría en clase?

Cómo podríamos generar un ambiente propicio para que esta emoción esté presente y sea contagiosa?

Desde Triajock te damos algunas propuestas:

Contagia alegría a través de la Risoterapia:

Dedica cada día unos minutos para jugar al mimo, o a jugar a mirarse fijamente a ver quien aguanta más sin reír, o hacer un círculo y jugar a pasarle la risa a un compañero.

Contagia alegría con un diario de la alegría:

Podéis hacer un proyecto en clase que consista en que cada alumno cree su diario en el que cada día puedan identificar un pensamiento o experiencia positiva que haya vivido cada día y puedan compartirlos a la clase, así podrás contagiar alegría en la clase.

Al compartir y escribir los pensamientos positivos, estos se fijan en la memoria y contagian alegría.

Contagia alegría a través del Juego al aire libre:

Los niños necesitan moverse y derrochar energía, eso les hace sentirse alegres, así que organiza actividades de juego al aire libre.

Algunas actividades al aire libre que fomentan aun ambiente óptimo para que los niños desarrollen esta emoción pueden ser, los juegos tradicionales, juegos hinchables, carreras y concursos.

Contagiar alegría a través del Arte:

La música, la pintura, el teatro, la magia, son oportunidades llenas de estímulos que generan emociones en los niños, aprovéchalas!.

En Triajock ofrecemos diferentes espectáculos educativos con los que puedes generar experiencias de que contribuyan a la felicidad, pero hoy queremos compartir contigo el espectáculo estrella en esta emoción; un espectáculo de magia llamado Somos Alegría.

Con Somos Alegría puedes generar una experiencia inolvidable a través de la cual los niños podrán aprender métodos para identificarse con la alegría, para llamarle cuando vean que no está, y en especial para contagiarla en su entorno.

Te animamos a informarte sobre este espectáculo, puede ser una herramienta que te ayude en la formación de competencias básicas en los niños.

Verificado por MonsterInsights