Así se fabrica un castillo hinchable

A continuación te explicamos cual es el proceso que requiere la fabricación de un castillo hinchable de calidad:

Existe una normativa para la fabricación de los juegos hinchables

En los últimos meses tuvimos la oportunidad a nuestro proveedor de juegos hinchables y ver de cerca el proceso de fabricación de los mismos.

Cada fabricante tiene su propio estilo y distintivos, pero todos se rigen por la misma normativa, la UNE-EN 14960:2014 o su equivalente internacional EN 14960:2013. De la cual hay actualmente otras versiones vigentes cómo la UNE-EN 14960-1:2019 y UNE-EN 14960-2:2021

La norma UNE-EN 14960 asegura la calidad de la fabricación de los juegos hinchables

En ella se especifican los requisitos de seguridad la producción de hinchables cómo el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de los mismos.

La norma, publicada por la Asociación Española de Normalización , también establece medidas frente a riesgos, accidentes así cómo la información que debe proporcionar el fabricante en el hinchable.

Etapas del proceso de fabricación de un castillo hinchable

Diseño del castillo hinchable

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: Diseño del juego hinchable.

Se crea un prototipo del hinchable mediante un dibujo computarizado en 3D con medidas por cada pieza que lo compondrá.

Se deben tener en cuenta detalles cómo la altura, el área y la distancia entre las torres de un castillo hinchable, estos están regulados por la normativa cómo medida preventiva de accidentes.

Corte de la lona

Los hinchables se fabrican en tejido de Poliester recubierto de PVC, ya que este es impermeable, amortiguador, aislante térmicos y sobre todo, resistente a las roturas; lo que le convierte en el material idóneo para éste tipo de juegos.

Pero esto no es suficiente para garantizar la seguridad de los usuarios, la lona debe ser ignifuga, para evitar que el hinchable se inflame arda y se propaguen las llamas a través del mismo.

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: Corte del diseño del juego hinchable en la lona.
La lona en sí sola no es ignifuga, es necesario que sea sometida a un tratamiento especial para que sea resistente al fuego.

A continuación se procede al corte de cada pieza mediante la programación de plotters. La calidad de estos es fundamental para que el corte sea perfecto y fiel al diseño original.

Pintura y decoración del castillo hinchable

Se procede a la pintura y decoración de cada una de las partes del hinchable. Todos los juegos hinchables están decorados con motivos infantiles o diseños coloridos que invitan a la diversión, pero los materiales de los que está compuesta la pintura son garantía de calidad para la salud del usuario.

En el caso de nuestro proveedor la decoración del hinchable es artesanal, ya que de esta manera los colores son más vivos, las imágenes tienen mayor volumen, profundidad y aumenta su durabilidad.

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: decoración del juego hinchable.

El tipo de pintura utilizada es muy importante, ya que las pinturas deben estar certificadas como «no toxicas», algunas pinturas contienen materiales toxicos como por ejemplo, amianto, plomo, formaldehido, hidrocarburos
alquitranados, carbolíneos y bifenilos policlorados .

Ensamblaje

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: costura del juego hinchable.

Se procede a coser todas las partes con máquinas de costura industrial utilizando un hilo de nylon resistente, es importante que el operario que haga la costura tenga destreza para que las costuras queden resistentes y las formas del diseño original no se pierdan.

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: costura segura del juego hinchable.

Cuanto más reforzada la costura, mejor, nuestro proveedor siempre pasa costuras dobles a todo el hinchable.

La calidad del hilo de las costuras es fundamental para evitar riesgos de rotura. Debe ser un hilo de alta resistencia e ignifugo.

Se le integran todas las medidas de anclaje, protección y etiquetas de instrucción para el usuario, normativa e identificación del fabricante.

Ensayo: Prueba de calidad del castillo hinchable

Una vez tenemos todo el hinchable ensamblado, se procede a instalarlo y realizar todas las pruebas indicadas en la norma.

Proceso de fabricación de un castillo hinchable: Comprobación de calidad del juego hinchable.

Este paso es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de fabricación del hinchable, en éste se tienen en cuenta los siguientes factores:

• Concordancia con el pedido, con el diseño y con la norma específica aplicable: forma, verticalidad y estabilidad, comprobación de la correcta ejecución de las costuras y remates de bordes, decoración.

Se comprueba la suficiencia y mantenimiento de la presión interior, se verifican las dimensiones generales y particulares, accesos y rampas, alturas de plataformas, correcta ubicación y disposición de anclajes, cremalleras, redes, cuerdas, peldaños, tubos de llenado, tapas de tubos, asas de manipulación, etiquetado, etc.


• Verificación de otros parámetros normativos, internos o solicitados por el cliente, en su caso.

Embalaje del juego hinchable

Una vez ha sido probado el producto se embala en un saco contenedor o lona protectora que es fabricado según las medidas y características del hinchable.

El embalaje también incluye la ficha técnica del hinchable y el manual de instrucciones en el cual se indican los datos técnicos del producto, el método de montaje, la garantía, el mantenimiento y las normativas de uso del mismo.

Triajock cuenta con proveedores de castillos hinchables de alta calidad

En nuestra visita a Dieserso, S.L, fabricante de nuestros hinchables pudimos comprobar una vez más que el material de que disponemos tiene un alto nivel de calidad desde la elección de sus materiales hasta el último proceso de fabricación.

Nuestra filosofía de trabajo está basada en la calidad y la confianza, por este motivo trabajamos con ellos.

Verificado por MonsterInsights